Tumgik
#raúl tejón
zanephillips · 16 days
Text
Tumblr media Tumblr media
RAÚL TEJÓN Machos Alfa 2.08 "Soy hetero"
626 notes · View notes
getaferadio · 1 year
Text
El actor getafense Raúl Tejón será el pregonero de las Fiestas 2023
#GETAFE El actor getafense Raúl Tejón será el pregonero de las Fiestas 2023 ¡GETAFE RADIO te lo cuenta!
El actor hará la llamada a vivir las Fiestas, desde el balcón del Ayuntamiento el próximo 27 de mayo GETAFE/ 19 ABRIL 2023/. El getafense Raúl Tejón, será el pregonero de las Fiestas Patronales de Getafe 2023, tal como han decidido de forma participada el Foro de la Cultura, que se reunió la pasada semana para esta elección. El actor hará la llamada a vivir las Fiestas, desde el balcón del…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
Text
Tumblr media
"Machos alfa"
Términos como empoderamiento, heteropatriarcado, masculinidad tóxica y techo de cristal han pasado a formar parte de nuestro vocabulario. La bautizada Cuarta Ola Feminista exige el fin de los privilegios de género establecidos históricamente a favor del hombre y repudia la violencia machista que las mujeres han sufrido y siguen sufriendo en todos los ámbitos de la vida.
Tumblr media
Los hermanos Laura y Alberto Caballero han practicado la sátira social durante los últimos veinte años con un éxito incontestable. 'Aquí no hay quien viva' y 'La que se avecina' forman parte de la memoria colectiva; sus reposiciones en plataformas certifican que los espectadores no se cansan de verlas una y otra vez, y algunas de las expresiones que utilizan los personajes son coletillas de uso popular.
Tumblr media
'Machos alfa' se estrenó el pasado 30 de diciembre en Netflix y ya es la serie más vista de la plataforma. A diferencia de 'Aquí no hay quien viva' y 'La que se avecina', el tono no es de esperpento costumbrista, sino de comedia urbana y sentimental. Se agradece que los Caballero salgan del estudio y rueden en las calles de un Madrid idealizado, con pisazos en la Gran Vía, chaletones en urbanizaciones de lujo y restaurantes cuquis.
Tumblr media
La serie, compuesta en su primera temporada por diez episodios de media hora, se devora como las gominolas merced a unos actores que, marca de la casa, están a 45 revoluciones por minuto en vez de a 33. Da igual el orden en que se vean los capítulos, porque 'Machos alfa' funciona en el fondo a modo de sketches de 'matrimoniadas', sin que haya evolución de personajes ni de la trama general.
Tumblr media
Los cuatro machos alfa en plena crisis de masculinidad son viejo amigos desde hace años. El físico poderoso de Fernando Gil le va como un guante a su papel, un ejecutivo de televisión en el paro tras haber sido reemplazado por una mujer en lo que él considera una maniobra de 'feminiwashing'. «El techo de cristal, que se me ha caído encima», justifica su despido este machirulo, que cambiará el despacho por un casoplón que no puede pagar y en el que su mujer (estupenda María Hervás) trata de labrarse una carrera como influencer.
Tumblr media
Fele Martínez es el más vulnerable y concienciado de los cuatro colegas, un policía municipal al que le rechinan las expresiones sexistas y con la libido bajo mínimos para desesperación de su mujer, profesora de autoescuela (Raquel Guerrero, el descubrimiento de la serie).
Tumblr media
El personaje más tópico corre a cargo de Raúl Tejón, un gallito dueño de un restaurante que se corta cuando su mujer le plantea mantener relaciones abiertas (Kira Miró). Finalmente, Gorka Otxoa da vida a un tasador separado, al que su hija adolescente (Paula Gallego) busca ligues en Tinder.
Tumblr media
Si en 'Magnolia' de Paul Thomas Anderson Tom Cruise era un gurú de la autoayuda que enseñaba a seducir a las mujeres, nadie mejor que Santi Millán para impartir un cursillo sobre cómo deconstruir la masculinidad, al que acuden los protagonistas. El buen trabajo de todos los actores logra que nos caigan simpáticos estos hombres patéticos sumidos en la nostalgia de una juventud en la que no se paraban a pensar en el machismo.
Tumblr media
Son cuarentones a los que les sobrepasan las nuevas relaciones establecidas por las redes sociales. No entienden que los 'likes' de Instagram constituyan una profesión o que el acto de 'swipear' en Tinder simbolice la falta de compromiso de mujeres que no quieren ataduras, sino simplemente echar un polvo. Algunos de los mejores chistes de la serie provienen precisamente del asombro del personaje de Fernando Gil con el éxito de su mujer y de las desastrosas citas que mantiene Gorka Otxoa (atención a su noche con una chica vasca, desopilante Aitziber Garmendia).
Tumblr media
Y así, entre risas y bravatas, entre chascos y lecciones, estos hombres aprenden, al fin, que machismo y feminismo no son antónimos.
Me he sorprendido a mi misma riéndome con esta serie ... muy divertida y real.
youtube
7 notes · View notes
mantrana · 6 years
Photo
Tumblr media
Raúl Tejón by Javier Mantrana
2 notes · View notes
docpiplup · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
@asongofstarkandtargaryen
Cast
Álvaro Morte: Elcano
Rodrigo Santoro: Magallanes
Sergio Peris Mencheta: Capitán Cartagena
Carlos Cuevas: Martino
Adrián Lastra: Capitán Mendoza
Bárbara Goenaga: Beatriz
Pepón Nieto: Padre Bartolomé
Niccolò Senni: Pigaffeta
Raúl Tejón: Gómez de Espinosa
Manuel Morón: Cardenal Fonseca
Joseph Ewonde: Baba
Machi Salgado: Capitán Serrano
Adrián Viador: Padre Pedro
José Gonçalo Pais: Oficial portugués
Fernando Cayo: Cónsul
Gonçalo Diniz: Duarte Barbosa
Billy Jeffries: Joven Contramaestre
Simon Kirschner: Siegfried
Jason Asunción: Jefe Humabon
Armando Alera: Jefe Lapulapu
Casimiro Aguza: Agustín Ocaña
Ettore Colombo: Bandido italiano
Javier Ruiz de Alegría: Oficial de la Corte
Héctor Gonz: Mactano
Colin Ryan: Enrique de Malacca
Pedro Bachura: Omar
Luís Lucas
12 notes · View notes
justforbooks · 4 years
Photo
Tumblr media
Joaquín Salvador Lavado Tejón, known worldwide by his pen name Quino, was born in Mendoza (Argentina) in 1932. Son of Andalusians who emigrated to Argentina in 1919, he discovered his vocation thanks to his uncle Joaquín Tejón, a painter and graphic designer, and began studying Fine Arts in his hometown when he was 13 years old. He abandoned his studies in 1949, determined to devote himself to comics and humour. He published his first page in 1954 and then went on to publish his cartoons, drawings and comic strips in newspapers and magazines in America and Europe. Following the 1976 military coup in Argentina, Quino was exiled in Milan. In 1990, he adopted Spanish nationality and has also resided alternately among Madrid, Paris, Milan and Buenos Aires.
Acknowledged as one of the leading cartoonists worldwide, Quino rose to fame with his Mafalda comic strips. This character was created for a failed advertising campaign, shortly after he published his first collection, Mundo Quino [The World of Quino] (1963). The first Mafalda comic strip was published on 29th September 1964 in the Argentine capital in the weekly magazine Primera Plana. In the Mafalda series, Quino reflected the world of adults as seen through the eyes of a group of children. The leading character was an inquisitive, intelligent, ironic, non-conformist girl, concerned with peace and human rights, who hates soup and loves the Beatles. The stories of this rebellious character, who reached Europe in 1969 thanks to Umberto Eco, who defined her as an “angry heroine”, have been translated into twenty-six languages and published in newspapers and magazines worldwide. Quino stopped drawing her in 1973. However, interest in Mafalda has continued right up to the present day, with re-editions of her books which have been adapted to the new technologies and are now available in e-book format.
After he stopped drawing Mafalda, Quino devoted himself to a more caustic, black humour targeted more towards an adult audience, which he has brought together in his collection of comic books. His most recent books include, among others, ¡Qué presente impresentable! [What an Unpresentable Present!] (2005), La aventura de comer [The Adventure of Eating] (2007) and ¿Quién anda ahí? [Who Goes There?] (2013). The last book is a reflection of current fears, through his last publications in the media, plus some unreleased publications and some of his few drawings in colour. During the last years before his retirement, Quino published mainly in the daily newspaper Clarín. He only drew Mafalda again for campaigns at the request of organizations such as UNICEF and the Argentine government. He did so after the failed 1987 coup against President Raúl Alfonsín when he drew Mafalda saying “Yes to democracy! Yes to justice! Yes to freedom! Yes to life!” In 1993, the Mafalda comic strips were adapted to cartoons and the character has participated in comic and humour competitions and festivals in many countries.
To mark Mafalda’s 50th “anniversary”, in 2014 the International Cartoon Festival of Angoulême (France) paid tribute to Quino and recreated the life-size environment of the character and her companions in the “Mafalda, a 50-year-old girl” exhibition. Another namesake memorial show shall be displayed throughout the year in several countries, including the UNESCO headquarters in Paris, to commemorate World Book Day. An “Illustrious Citizen” of Mendoza and Buenos Aires and Honorary Chair of Graphic Humour at the University of Alcalá de Henares, Quino has received numerous awards. These include the Cartoonist of the Year Award at the International Salon of Montreal (1982), two Konex Platinum Awards for Visual Arts-Graphic Humour (1982 and 1992) and a Konex Special Mention (2012), the Quevedos Latin American Prize for Graphic Humour (2000), Romics Oro Prize (Rome, 2011) and the Prince of Asturias award for Communication and humanities (2014).
Quino died on 30 September 2020 from a stroke, at the age of 88.
Daily inspiration. Discover more photos at http://justforbooks.tumblr.com
46 notes · View notes
racasas2001 · 7 years
Photo
Tumblr media
Raúl Tejón to Shangay Magazine Styled by 🙋🏻‍♂️ https://www.behance.net/gallery/41296587/RAUL-TEJON-SHANGAY-MAGAZINE (en Madrid, Spain)
9 notes · View notes
estoyalmando · 6 years
Text
La 1 estrena el próximo lunes, 17 de septiembre, a partir de las 22:30h, ‘El Continental’, drama ambientado en los años 20 protagonizado por Michelle Jenner y Alex García en el que el amor, la ambición y la clandestinidad serán los grandes protagonistas. Producida por RTVE en colaboración con Gossip Events y creada por el productor, director y guionista Frank Ariza, cuenta con un amplio reparto, encabezado por Roberto Álamo, Raúl Arévalo, Fernando Tejero, Christian Sánchez, Paz Vega, Eloy Azorín, Franky Martín, Manolo Solo, Secun de la Rosa, Raúl Tejón y Estefanía de los Santos, entre otros. 
https://vimeo.com/276293821
El universo de ‘El Continental’
Ricardo León (Alex García) es un empresario del mundo del alcohol, oscuro, con poca sensibilidad para las relaciones personales y con una deuda moral que arrastra del pasado con su tío Baena (Roberto Álamo). Ricardo iniciará la primera red de tráfico ilegal en la ciudad con el fin de posicionar su empresa y vengarse de su familia.
Pero una serie de situaciones hacen que el rumbo y los objetivos de Ricardo cambien al enamorarse de Andrea Abascal (Michelle Jenner), hija de Alfonso (Manolo Solo), dueño de un local de las afueras que, tras la aparición de Ricardo, se convertirá en el centro neurálgico para las negociaciones más oscuras de la capital.
Andrea es una mujer adelantada a su época que se reinventa ante la adversidad y planta cara a las dificultades alzándose como una pieza clave en esta red de distribución. La historia de amor entre ambos girará en torno a una guerra por el control, que involucrará a los grandes grupos de la sociedad de la época. De este modo, convierten ‘El Continental’ en uno más de los protagonistas principales, y a Andrea Abascal en la primera gánster. La serie está ambientada a principios del siglo pasado, y busca derribar las normas convencionales.
Completan el reparto Antonio de la Torre, Alexandra Jiménez, Chanel Terrero, María Alfonsa Rosso, Mariola Fuentes, Juan José Ballesta, Luis Callejo, Mario Plágaro, María Isabel Díaz, María Hinojosa, Manuel Bandera, Patxi Freytez, José Lamuño, Lucía Guerrero, Manu Vega, Ruth Gabriel, entre otros. Frank Ariza es el director de la serie, cuyo equipo de realizadores ha sido complementado por Kike Maillo y Rafa Montesinos.
La 1 estrena el próximo lunes ‘El Continental’, drama ambientado en los años 20 protagonizado por Michelle Jenner y Alex García La 1 estrena el próximo lunes, 17 de septiembre, a partir de las 22:30h, ‘El Continental’, 
0 notes
thebriano-blog · 6 years
Text
Dinosaurios (tehuacan)
Hace unos 110 millones de años, en Puebla, en lo que en la actualidad es una zona desértica de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, había una playa que era visitada por pterosaurios (reptiles con alas).
Así lo confirman las 169 huellas de ese tipo de dinosaurios encontradas en un muro de arenisca que se levanta en medio de una región rica en cactáceas fósiles y animales como el tejón o el venado de cola blanca.
La pared se halla junto al lecho de un arroyo efímero, llamado por los habitantes del lugar “río seco”, que es tributario del río Zapotitlán, y quedó al descubierto gracias a la erosión causada por las lluvias torrenciales típicas de los desiertos.
De acuerdo con estudios realizados por el secretario académico del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, de la UNAM, Raúl Gío-Argáez, junto con la profesora Catalina Gómez Espinosa y un grupo de estudiantes de biología, en San Juan Raya, ese muro es casi una fotografía de un evento acontecido hace más de un siglo.
Algunas de las huellas grabadas en piedra son de cocodrilos del Cretácico Inferior en plena caza, otras son de tortugas que deambulaban por el lugar y las últimas son de pterosaurios, que en algún momento llegaron y se aparearon en el territorio mexicano.
Tumblr media
En ese tiempo las condiciones eran distintas; gran parte de la superficie de la zona estaba sumergida en aguas tropicales; las cálidas olas golpeaban zonas actualmente enclavadas a cientos de kilómetros del mar y muchas regiones hoy desérticas, eran playas.
Ahora, el clima, que apenas permite la agricultura nómada de temporal, ha hecho que algunos habitantes de ese poblado se hayan especializado en ofrecer recorridos ecoturísticos y en llevar a los forasteros tras los pasos de los dinosaurios, práctica que los ha vuelto expertos en detectar huellas.
“Hasta hace poco había quienes decían que en México no hubo pterosaurios, y lo que se descubrió en Puebla contradice esa postura. Este hallazgo desmiente muchas cosas y, lo más alentador, es que nos sugiere muchas más.
Esperemos a ver qué pasa, a lo mejor estas huellas de reptiles voladores sean tan importantes como las que aquel dinosaurio de Michoacán dejó algún día en el lodo. Sólo el tiempo lo dirá”, señaló Gómez Espinosa.
San Juan Raya cuenta con un museo en el que se exhiben fósiles de invertebrados que alguna vez vivieron en la región y con un programa de ecoturismo paleontológico.
Tumblr media
Entre las huellas de vertebrados hay rastros de pisadas de pterosuarios o reptiles voladores, de cocodrilos, de tortugas y una de dinosaurio terópodo.
A unos 50 metros del lugar se encontraron entre los estratos troncos reemplazados por sílice de aproximadamente 20 centímetros de diámetro y de un metro de largo. Su posición sugiere que fueron arrastrados por una tormenta y transportados hacia una zona marina marginal, indica el artículo “Huellas y rastros fósiles” en la revista universitaria ¿Cómo ves?
En ese lugar, a principios del siglo XIX se aventuraron dos naturalistas belgas apellidados Nyst y Galeotti, quienes dieron a conocer en 1836 de manera formal los primeros fósiles de caracoles marinos.
Sin embargo, no fue sino hasta el siglo XX que geólogos y paleontólogos mexicanos iniciaron estudios de la fauna de invertebrados que habitó este lugar hace 110 millones de años, durante el Cretácico temprano.
La Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, la más grande del centro-sur del país, es una joya natural de México, donde converge una riqueza biológica, geológica, cultural e histórica que podría ser declarada el año próximo como Patrimonio Mixto de la Humanidad.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la superficie nominada es de 145 mil 255.20 hectáreas, localizadas dentro de esta zona, que se ubica en la región Centro y Eje Neovolcánico.
Debido a su evolución biológica, esta reserva presenta una gran variedad de ecosistemas, que van de los áridos y semiáridos a los templados húmedos, comprendiendo nueve tipos de vegetación, lo que ha favorecido el desarrollo de una rica flora, con cerca de dos mil 700 especies identificadas hasta el momento.
Tumblr media
0 notes
dirtonmynose · 1 year
Text
Tumblr media
20 notes · View notes
ydesperte · 6 years
Text
TVE presenta el rodaje de 'El Continental'
Tumblr media
TVE ha presentado este martes el rodaje de El Continental, drama ambientado en los años 20 protagonizado por Michelle Jenner y Álex García en el que el amor, la ambición y la clandestinidad serán los grandes protagonistas. Producida por RTVE en colaboración con Gossip Events y creada por el productor, director y guionista Frank Ariza, cuenta con un amplio reparto, encabezado por Roberto Álamo, Raúl Arévalo, Fernando Tejero, Christian Sánchez, Paz Vega, Eloy Azorín, Franky Martín, Manolo Solo, Secun de la Rosa, Raúl Tejón y Estefanía de los Santos, entre otros.
0 notes
estoyalmando · 6 years
Text
Amor, glamour, clandestinidad y ambición, ejes de la serie creada por Frank Ariza, que gira en torno a un club nocturno y desarrolla la historia de la primera mujer gánster.
RTVE inaugura este lunes el FesTVal de Vitoria con ‘El Continental’, una serie ambientada en los años 20 y protagonizada por Michelle Jenner y Alex García. El amor, la ambición y la clandestinidad serán los protagonistas en una historia con grandes dosis de acción y una estética muy particular. Producida por RTVE en colaboración con Gossip Events y creada por el director y guionista Frank Ariza, cuenta con un amplio reparto, que incluye a Roberto Álamo, Raúl Arévalo, Fernando Tejero, Christian Sánchez, Paz Vega, Eloy Azorín, Franky Martín, Carmina Barrios, Manolo Solo, Secun de la Rosa, Juan José Ballesta, Raúl Tejón, Estefanía de los Santos, Manuel Bandera o Chanel Terrero, entre otros, además de la colaboración especial de Antonio de la Torre y Alexandra Jiménez.
Michelle Jenner interpreta a Andrea, la hija del dueño de El Continental (Manolo Solo); y Álex García da vida a Ricardo, un joven que de la noche a la mañana entra en la vida de Andrea al convertirse en el socio de su padre. Con su llegada, El Continental se convierte en el centro neurálgico de la noche de principios de los años 20, un club nocturno con una big band, donde se generan los negocios clandestinos de la época y que reúne todo el glamour de la alta sociedad. Pero Ricardo deberá enfrentarse a Baena (Roberto Alamo), que no está dispuesto a que la nueva banda se adueñe de la ciudad.
“Ganas de innovar, crear y sorprender al espectador”
Con este objetivo en la mente del director de Cine y Ficción de TVE, Fernando López Puig, La 1 estrenará próximamente ‘El Continental’. A su presentación ante los medios en el FesTVal de Vitoria, recibidos por el director Joseba Fiestras, ha acudido gran parte del elenco de la ficción: Michelle Jenner, Álex García, Roberto Álamo, Christian Sánchez, Secun de la Rosa, Franky Martin, Fernando Tejero, María Hinojosa, Mª Isabel Díaz, José Lamuño, Lucía Guerrero y Raúl Tejón, junto al creador de la serie y director, Frank Ariza.
López Puig ha definido ‘El Continental’ como “un producto sorprendente, una serie distinta en su planteamiento, no solo en el contenido sino en la forma de narrar”. La puesta en escena, un reparto espectacular, tramas divertidas e interesantes con “amor, violencia, sexo, odio, lucha por el poder” caracterizan una ficción que transcurre en los años 20 y que sigue la línea de la cadena pública de “innovar, crear y sorprender al espectador”, como ha señalado López Puig.
“Queríamos contar un cuento y necesitaba libertad y aquí la hemos encontrado. ‘El Continental’ narra el nacimiento de la primera mujer gánster y estoy deseando q la veáis”, ha afirmado Frank Ariza.
Una serie con un gran elenco, encabezado por Michelle Jenner, que vuelve a La 1 tras su papel en ‘Isabel’, y Álex García. La actriz ha afirmado que el rodaje ha sido “toda una aventura” y que se trata de un proyecto único. En el mismo sentido ha hablado el actor -“Lo que apetece es que la veáis”- que ha querido también resaltar el trabajo del equipo técnico.
Espectaculares decorados
La serie se ha rodado en sorprendentes escenarios entre los que destaca la antigua estación de tren de Príncipe Pío, un inmenso edificio en el centro de Madrid, donde se ha recreado la destilería, uno de los ambientes de la ficción.
Además, un gran decorado reproduce el local El Continental, un cabaret de lujo con orquesta y música en directo. Música y baile son un ingrediente importante de esta historia de amor y lucha por el poder entre bandas.
Otro gran plató albergó los decorados de las calles que rodean El Continental y la fachada del local, y en otra localización se construyó la casa de Baena, la nueva destilería de Ricardo, con su despacho y laboratorio y otras estancias episódicas.
Reparto principal
Michelle Jenner es Andrea, la hija del dueño de El Continental. Al principio no entenderá por qué su padre se asocia con un hombre como Ricardo. Pronto se verá que es mucho más que una mujer bella y valiente.
Alex García es Ricardo León, temerario y puede que incluso violento. Desde niño ha vivido enfrentándose a su tío y peleando por tener su propia banda. Ahora lo ha conseguido y espera disputarle el poder.
Roberto Alamo es Juan Baena, jefe de una banda de gánsters, hombre brutal y despiadado que no duda en recurrir a la violencia para mantener el control. Siempre ha cuidado de su sobrino con mano dura.
Raúl Arévalo es Andrés, la mano derecha de Ricardo y amigos desde la infancia. Junto a él están Chano (Franky Martín), Julián (Raúl Tejón) y Pablo (Juanjo Ballesta), los hombres de Ricardo. Violentos y valientes, siguen fielmente las órdenes de su jefe.
Christian Sánchez es Perico, el ayudante de Alfonso. Es un joven tímido, quiere a Andrea y les está muy agradecido porque desde el principio le han acogido como uno más de la familia.
Fernando Tejero interpreta a Ramiro, un superviviente que ha sabido salir adelante trabajando el oportunismo en el negocio del alcohol. Enemigo de Baena, es ambicioso, egoísta y solitario. Su único afán es el dinero y el poder.
Secun de la Rosa interpreta a Francisco, un buscavidas que acaba de llegar a la ciudad y se hace pasar por un importante diseñador italiano hasta conseguir trabajar para Ricardo. Su acompañante es Julieta (Chanel Terrero), una cantante en busca de una oportunidad para convertirse en artista.
Manolo Solo es Alfonso Abascal, el dueño de El continental. Viudo, su local ha tenido tiempos mejores. Es un buen hombre que intenta salir adelante y cuidar de sus dos hijos, Andrea y el pequeño Jesús.
Paz Vega aparecerá en la serie como Belice, una zíngara atrapada en su realidad pero que vive solamente en busca de su libertad.
EstefanÍa de los Santos es Gloria. Lleva poco tiempo en El Continental, pero es la novia de Alfonso. Tiene un pasado oscuro y no acaba de entenderse con Andrea.
María Isabel Díaz y Mariola Fuentes son Lissette y Clara respectivamente. Son las cocineras de El Continental y forman parte de la pequeña familia que Alfonso ha creado con los años en el local.
María Alfonsa Rosso es Mami, matriarca de los Baena y una mujer con carácter a la que el paso de los años no ha suavizado un ápice su personalidad.
Manu Vega y Lucía Guerrero son Jorge y Cristina, sobrinos del Rey. Mientras él se aventura a vivir otra vida en paralelo a la institucional y pierde el control, ella estará dispuesta a todo por su familia.
Maria Hinojosa es Rosa, la bailarina principal del continental y una mujer con muchos secretos, quizá la que más secretos conozca de todo el universo que la rodea.
José Lamuño da vida a Cristóbal, un obrero enfrentado a si mismo que tendrá que decidir entre seguir mintiéndose o demostrarse quien es en realidad.
Capítulo 1
Ricardo León es un hombre que esconde un gran secreto en su pasado. Ha crecido con su tío Juan León de Baena, un capo del hampa que lleva años controlando el mercado del alcohol. Él fue el responsable de la muerte de los padres del chico. A pesar del tiempo transcurrido, Ricardo, convertido en el jefe de su propia banda, nunca podrá olvidar ni perdonar.
Ahora, Ricardo necesita recaudar fondos para su nuevo negocio. Quiere empezar a traficar con una sustancia desconocida en la ciudad con la que espera ganar mucho dinero. Ricardo y sus hombres van a El Continental, un local de las afueras que está pasando por un mal momento, dispuestos a cobrar la deuda que tiene su dueño Alfonso. Están preparados para todo, son violentos y no le temen a nada. Pero allí está Andrea, la hija de Alfonso: cuando Ricardo la ve por primera vez, sabe que ya nada va a ser igual para él.
Ricardo le propone a Alfonso convertirse en su socio para así poder estar cerca de esa mujer que le ha fascinado.
Michelle Jenner y Álex García estrenan ‘El Continental’, la nueva serie de La 1, en la apertura del FesTVal de Vitoria Amor, glamour, clandestinidad y ambición, ejes de la serie creada por Frank Ariza, que gira en torno a un club nocturno y desarrolla la historia de la primera mujer gánster.
0 notes
dirtonmynose · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
19 notes · View notes
dirtonmynose · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media
14 notes · View notes
estoyalmando · 6 years
Text
RTVE estrena el primer tráiler de ‘El Continental’, drama ambientado en los años 20 protagonizado por Michelle Jenner y Alex García en el que el amor, la ambición y la clandestinidad serán los grandes protagonistas. Producida por RTVE en colaboración con Gossip Events y creada por el productor, director y guionista Frank Ariza, cuenta con un amplio reparto, encabezado por Roberto Álamo, Raúl Arévalo, Fernando Tejero, Christian Sánchez, Paz Vega, Eloy Azorín, Franky Martín, Manolo Solo, Secun de la Rosa, Raúl Tejón y Estefanía de los Santos, entre otros. 
https://vimeo.com/276293821
El universo de ‘El Continental’
Ricardo León (Alex García) es un empresario del mundo del alcohol, oscuro, con poca sensibilidad para las relaciones personales y con una deuda moral que arrastra del pasado con su tío Baena (Roberto Álamo). Ricardo iniciará la primera red de tráfico ilegal en la ciudad con el fin de posicionar su empresa y vengarse de su familia.
Pero una serie de situaciones hacen que el rumbo y los objetivos de Ricardo cambien al enamorarse de Andrea Abascal (Michelle Jenner), hija de Alfonso (Manolo Solo), dueño de un local de las afueras que, tras la aparición de Ricardo, se convertirá en el centro neurálgico para las negociaciones más oscuras de la capital.
Andrea es una mujer adelantada a su época que se reinventa ante la adversidad y planta cara a las dificultades alzándose como una pieza clave en esta red de distribución. La historia de amor entre ambos girará en torno a una guerra por el control, que involucrará a los grandes grupos de la sociedad de la época. De este modo, convierten ‘El Continental’ en uno más de los protagonistas principales, y a Andrea Abascal en la primera gánster. La serie está ambientada a principios del siglo pasado, y busca derribar las normas convencionales.
Completan el reparto Antonio de la Torre, Alexandra Jiménez, Chanel Terrero, María Alfonsa Rosso, Mariola Fuentes, Juan José Ballesta, Luis Callejo, Mario Plágaro, María Isabel Díaz, María Hinojosa, Manuel Bandera, Patxi Freytez, José Lamuño, Lucía Guerrero, Manu Vega, Ruth Gabriel, entre otros. Frank Ariza es el director de la serie, cuyo equipo de realizadores ha sido complementado por Kike Maillo y Rafa Montesinos.
Primer tráiler de ‘El Continental’, el drama ambientado en los años 20 protagonizado por Michelle Jenner y Alex García RTVE estrena el primer tráiler de ‘El Continental’, drama ambientado en los años 20 protagonizado por Michelle Jenner y Alex García en el que el amor, la ambición y la clandestinidad serán los grandes protagonistas…
0 notes